Cómo funciona

MiProtopia trabaja en pro de unir a quienes necesitan y los Donantes. Por lo cual los cuidamos en igual medida. Todos los consejos, avisos y pedidos de información que hacemos están destinados a que la Comunidad Solidaria actúe en un marco de facilidad, seguridad y franca transparencia.

Como representante de quienes necesitan, eres el referente y responsable, asumes un compromiso con tu beneficiario y los donantes, como tal te pedimos:

1. Que todos los datos sean verdaderos y verificables. Tanto de la entidad que representas como de los tuyos propios.
2. Que contestes en tiempo y forma todas las consultas de los usuarios y/o del equipo de trabajo.
3. Que informes frecuentemente las novedades de tu entidad, antes durante y después de finalizada la donación.
4. Que te esfuerces en lograr el objetivo y lo hagas de forma eficiente.
5. Que siempre agradezcas a quien te ayuda.
6. Devuelve a la comunidad, difundiendo, transfiriendo la experiencia.

¿Es seguro donar? Todas las donaciones son procesadas de manera segura. MiProtopia no maneja ni pide dinero, ni pagos ni datos referidos a medios de pago electrónico. ¿Cómo sé si la necesidad es confiable? Las cargas de necesidades son verificables al 100%. Son totalmente transparentes, En todo momento estamos atentos a quienes tengan dudas o consultas de cualquier índole. Ayúdanos a preservar la seguridad de nuestra comunidad vigilando los comentarios. Por favor, realiza una donación sólo si te sientes cómodo, y confías en la causa social que tiene esa necesidad publicada. En la página de la necesidad puedes ponerte en contacto directo con el referente siempre.
¿Qué es MiProtopia.org?

MiProtopía.org es una plataforma inteligente de gestión de donaciones no dinerarias (bienes de todo tipo) para entidades de bien público que es muy simple de utilizar, transparente y gratuita.

 

Invitamos a la acción a trabajadores/as sociales y voluntarias/os para que puedan ayudar – con menos esfuerzo – a las entidades de bien público con las que colaboran habitualmente. La plataforma busca ser una herramienta de uso diario que les facilite la gestión de donaciones que ya vienen realizado.

 

Su lógica de funcionamiento es proactiva, ya que quienes necesitan las donaciones son quienes las solicitan y las obtienen de manera directa por parte del donante.

 

Somos una asociación civil sin fines de lucro que busca ayudar a ayudar y reconocer el trabajo silencioso y heroico de las entidades de bien público, de los trabajadores/as sociales y de los voluntarios/as.

¿Quiénes usan MiProtopia.org?
  • Beneficiarios (entidades de bien público)

Salas de atención primaria, hospitales, comedores, merenderos, hogares de ancianos, hogares de niños, albergues, refugios, iglesias, escuelas, sociedades de fomento, bibliotecas, centros de Jubilados, de estudios, deportivos, para discapacitados, de abuso sexual, maltrato infantil, mdio ambiente y fauna; Bomberos, y cualquier otra organización de bien público.

 

  • Donantes

Librerías, papeleras, locales de artículos de limpieza, almacenes, mercados, casas de comida, fiambrerías, panaderías, verdulerías, carnicerías, granjas, ventas de indumentaria, de calzado, pinturerías, ferreterías, farmacias y todo comercio de cercanía de todos los rubros.

 

  • Agentes de cambio

Trabajadores de las entidades de bien público que habitualmente solicitan y gestionan donaciones, trabajadores sociales y voluntarios que colaboran con dichas organizaciones.

¿Cómo funciona la plataforma?

MiProtopia.org permite a los usuarios conectar los recursos con las necesidades en tan solo 5 pasos, de manera rápida, efectiva, simple y totalmente gratuita.

 

  • PASO 1: ALTA de la entidad de bien público (Beneficiario) + Alta del Agente de Cambio (gestor de la donación). Por única vez.

 

  • PASO 2: ALTA DE UNA “NECESIDAD”. Este es el término utilizado para denominar y cargar rápidamente que necesita el beneficiario; básicamente qué y cuánto. : 20 Lápices negros y 20 cuadernos.

 

  • PASO 3: EL AGENTE DE CAMBIO ENVÍA EL “REQUERIMIENTO”. Este es el término para denominar al documento que se genera para enviar a potenciales donantes vía WhatsApp y/o mail. El agente del cambio envía desde la plataforma la solicitud de donación o requerimiento a uno o muchos potenciales donantes (ej. librerías de cercanía)

 

  • PASO 4: DONACIÓN. Los potenciales donantes (librerías en este ejemplo) reciben el requerimiento y la librería de la zona que así lo quiera, se acerca y realiza directamente la donación en el domicilio de la Entidad de Bien Público (Beneficiario), sin intermediarios y basándose en la información completa que recibió en el requerimiento. Es decir que sabe a quién, cómo, cuándo y dónde donar.

 

  • PASO 5: EMISIÓN DE CERTIFICADOS SOLIDARIOS DIGITALES. Inmediatamente cuando una necesidad se cumplimenta (se realiza la donación), MiProtopía.org emite automáticamente certificados digitales de reconocimiento solidarios.
    • El donante recibe su: “CERTIFICADO DE ESTABLECIMIENTO SOLIDARIO” o “CERTIFICADO DE CIUDADANO/A SOLIDARIO/A”
    • El agente de cambio recibe su: “CERTIFICADO DE TRABAJADOR/A SOCIAL DESTACADO” o su “CERTIFICADO DE VOLUNTARIO/A DESTACADO/A” o su “CERTIFICADO DE GESTOR DE DONACIONES DESTACADO” según corresponda.
¿Por qué usar MiProtopia.org?

Los BENEFICIARIOS obtienen recursos de forma rápida, sencilla y sin ningún costo.

Gracias al extenso alcance de internet y las facilidades que ofrece la plataforma, los agentes de cambio pueden ayudar a cumplir con las necesidades de los beneficiarios en poco tiempo y con mínimo esfuerzo.

 

Los DONANTES pueden llevar a cabo una donación sin intermediarios ni riesgos de malversación.

 

MiProtopía.org vincula el requerimiento con donantes de la comunidad o barrio, que entregan de manera directa la donación mediante un proceso 100% transparente. También es posible donar de manera anónima sin ninguna dificultad.

 

Tanto los AGENTES DE CAMBIO como los DONANTES son reconocidos con certificados solidarios digitales.

 

El beneficiario aprueba el cumplimiento de la solicitud, generando un certificado de donación con beneficios de responsabilidad social tanto para el donante como para el agente de cambio.

¿Qué son los certificados solidarios digitales?

Inmediatamente cuando una necesidad se cumplimenta (se efectúa la donación), MiProtopía.org emite automáticamente certificados digitales de reconocimiento solidarios para el Donante y para el agente del cambio. Estos certificados son enviados por mail a cada uno de ellos en formato PDF y también pueden ser descargados digitalmente desde la plataforma.

 

Cada certificado es único y va mejorando a medida que van incrementándose las donaciones.

 

Los certificados no son de acceso público en la plataforma. Si el donante quiere permanecer anónimo, puede hacerlo. Al certificado del donante solo tiene acceso el propio donante.

 

Creemos que tanto el donante como el agente de cambio deberían exhibir con orgullo sus respectivos certificados.

 

El donante (comercio) puede exhibir su certificado impreso en su comercio para que sus clientes conozcan de su compromiso solidario y de la ayuda que brinda a su comunidad.

 

En el caso del agente de cambio sostenemos que es motivo de orgullo exhibir este certificado digital en sus redes sociales y también en su curriculum vitae, ya que habla muy bien de su tarea y de su buen corazón.

Estos certificados pueden ser escaneados (código QR) desde una red social o CV de un agente de cambio o bien desde el certificado impreso en un comercio donante.

MiProtopia.org 2020 - Todos los derechos reservados.

MiProtopia.org 2020 - Todos los derechos reservados.

Dejanos tu mensaje